Envío gratis por compras mayores a S/. 50.00

Comprar Ahora

Reglas para scooters y VMP en Perú 2025: lo que sí y lo que no 🚦🛴

agosto 29, 2025

Moverte en scooter eléctrico (VMP) en Lima puede ser rápido y seguro si conoces las reglas vigentes. En 2025, el MTC define al Vehículo de Movilidad Personal (VMP) como aquel con motor eléctrico y velocidad de construcción hasta 25 km/h (arranca sobre 12 km/h). Esto los diferencia de motos/bicimotos eléctricas, que sí requieren placa, SOAT y licencia. En este artículo te explicamos dónde puedes circular, qué equipo es obligatorio, qué está prohibido y cómo se diferencia un VMP de una moto eléctrica.

¿Dónde puedo circular con mi scooter (VMP)? 🗺️

La regla general del MTC: usa ciclovías siempre que existan. Si no hay, circula por la calzada como vehículo más de la vía, respetando señales y priorizando la seguridad. Está prohibido circular por veredas, a menos que el vehículo esté apagado y se esté empujando manualmente por tramos muy cortos, y totalmente prohibido utilizar vías expresas (ej. Vía Expresa Paseo de la República). Mantén sentido de circulación, cede paso cuando corresponda y respeta la señalización local.

Velocidad y prioridades ⏱️

Como VMP, el límite está en 25 km/h máx.; por encima de eso deja de ser VMP y puede pasar a categoría de vehículo automotor menor (con otras exigencias). Nunca lleves pasajeros: el VMP es para una sola persona. Evita maniobras peligrosas, conserva distancia y anticipa frenadas en garúa.

Equipo obligatorio (para ti y para tu VMP) 🪖✨

Usa casco y una prenda retrorreflectante; de noche, refuerza con luces (delantera y trasera) y reflectantes en el vehículo. Asegúrate de contar con sistema de frenos en buen estado y bocina/timbre. Evita usar el celular en la mano mientras conduces. Estos elementos no solo son recomendación técnica: están recogidos por el MTC en sus normativas y comunicados oficiales.

Lo que está prohibido (y te evita multas)

Veredas: no circules por veredas.
Vías expresas: prohibidas para scooters y monociclos eléctricos.
Pasajeros: el VMP es de uso individual.
Celular en mano: sancionable.
 Mantén siempre tu equipo de seguridad y respeta límites de velocidad señalizados.

@emoveperu Toda esta información fue extraída del Decreto Supremo Nº 023-2021-MTC, recuerden que el reglamento tiene como finalidad establecer una convivencia armoniosa entre la circulación de ciclistas, peatones y conductores de vehículos automotores. Así que respetemos las normas siempre 🙌🏼 OJO👀: Existen más reglas para los VMP, si desean leer el documento completo lo pueden encontrar en el link de nuestro perfil ☝🏼 Esta colaboración se dió gracias a dos marcas de movilidad eléctrica y sostenible: ⚡️♻️ 🛴 EMOVE PERU (Scooters eléctricos) 📍Av. Mariscal La Mar 733 Miraflores 📲 923 394 270 🚲 ECORIM PERU (Bicicletas eléctricas y normales) 📍Casimiro Ulloa 285 Miraflores 📲 950 236 875 #reglasvmp #reglasscooter #reglasbicicleta #reglasdetransito #educacionvial #seguridadvial #autos #motos #bicicletas #scooterselectricos #scooterelectrico #leyesdetransito #movilidadsostenible #movilidadelectrica #emove #ecorim #lima #peru ♬ CAROLINA – KAROL G

¿VMP o moto/bicimoto eléctrica? Diferencias clave 🔍

Si tu vehículo supera 25 km/h o no encaja en la definición de VMP (por potencia/velocidad), entra a categorías L (motos/bicimotos): ahí necesitas placa, SOAT y licencia para circular por vías públicas. Este punto es clave para evitar papeletas y conduce a elegir el vehículo adecuado a tu uso. Consulta siempre la ficha técnica real de tu equipo.

Transporte público: restricciones en el Metro de Lima 🚇

Desde enero de 2025, la Línea 1 del Metro prohíbe el ingreso con scooters y vehículos eléctricos de micromovilidad por razones de seguridad y prevención de incendios. Revisa siempre las políticas de ingreso del sistema que uses. Ver: Línea 1 del Metro de Lima

@emoveperu La línea 1 del metro de Lima prohíbe ingreso con VMP 🛴🚲❌ @MTC Perú #trenelectrico #linea1 #scooterelectrico #bicicleta #ebike #prohibido #protesta #limaperu🇵🇪 ♬ Sport Rock – Kidmada

Estacionamiento y espacio público 🅿️

El estacionamiento de VMP depende de la autoridad municipal: usa zonas autorizadas, no rampas, ni pasos peatonales. Si usas un espacio de la vereda asegúrate de no estacionarlas por mucho tiempo y de no obstruirlas completamente. Algunas municipalidades publican ordenanzas específicas sobre dónde y cómo estacionar. Recomendamos verificar la normativa local del distrito al que vas.

Checklist rápido “sí / no” ✅❌

Sí: casco, prenda retrorreflectante, luces, ciclovía o calzada, 25 km/h máx., 1 persona.
No: veredas, vías expresas, llevar pasajero, usar el celular en la mano, superar 25 km/h.

Resumen

Un VMP bien usado agiliza tus traslados y mejora la convivencia vial. La clave está en ciclovías/calzada, equipo obligatorio, límite 25 km/h y respeto a prohibiciones (veredas/vías expresas). Si tu vehículo ya supera ese umbral o buscas más potencia, evalúa una moto/bicimoto eléctrica con placa, SOAT y licencia para estar 100% en regla.

Recomendación Emove

Antes de comprar o actualizar equipo, cuéntanos tu ruta (km, pendientes, tramos con garúa) y si necesitas ingresar a edificios/metro. Te orientamos entre VMP y moto/bicimoto, y te sugerimos luces, casco y antirrobos según tu caso real.Consulta Emove
 Visítanos en Av. Mariscal La Mar 733, Miraflores
 📲 WhatsApp 923 394 270

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Tu carrito

No hay productos en el carrito.